La asociación
Referente nacional en peritaje social desde el Trabajo Social, con enfoque ético, técnico y humano
¿Qué es la Asociación Nacional de Peritaje Social?
La Asociación Nacional de Peritaje Social es una entidad profesional sin ánimo de lucro que agrupa a trabajadores y trabajadoras sociales comprometidas con el ejercicio ético y riguroso del peritaje social en España.
Nacimos en 2021 para dar respuesta a una necesidad urgente: fortalecer el rol del Trabajo Social forense y ofrecer una red de apoyo, formación y representación para quienes elaboran informes periciales sociales en sede judicial.
Misión
Representar, formar y respaldar a profesionales del Trabajo Social en el ámbito del peritaje social.
Visión
Ser la entidad de referencia nacional en peritaje social desde el Trabajo Social, con impacto ético y técnico en el sistema judicial.
Valores
Compromiso ético · Rigor técnico · Justicia social · Inclusión · Colaboración profesional
¿Por qué creamos esta Asociación de peritaje social?
El peritaje social desde el Trabajo Social ha ganado terreno en los últimos años, pero muchas/os profesionales lo ejercen sin formación específica, sin respaldo institucional ni acceso a espacios de consulta, intercambio o actualización. Creamos esta Asociación para:
Ética profesional compartida
Reunimos a profesionales del Trabajo Social que creen en un ejercicio riguroso, ético y con perspectiva social dentro del peritaje social.
Formación continua especializada
Ofrecemos contenidos técnicos y actualizados para mejorar la calidad de los informes periciales sociales y el ejercicio profesional.
Red y acompañamiento real
Creamos comunidad: una red donde podés intercambiar, consultar, crecer y sentirte acompañado/a en tu rol como perito/a social.
Visibilidad y reconocimiento profesional
Trabajamos activamente para posicionar al Trabajo Social forense como una figura clave en los procesos judiciales.
Junta directiva
Nuestra Junta Directiva está formada por profesionales del Trabajo Social que creen en una justicia más humana y en el valor del peritaje social

Anahí Rama Samperio
Presidenta

Silvia Monge Mateos
Secretaria

Janet Martínez Díaz
Tesorera

Javier Espinosa Mateos
Vocal

Silvia Pereira Bartolomé
Vocal

Rocío Piñero Bordes
Vocal

Jesús Jiménez Martín
Vocal
¿Qué nos hace diferentes de otras asociaciones profesionales?
- Somos una comunidad activa, no una entidad formal vacía.
- Ofrecemos formación gratuita y específica en peritaje social.
- Facilitamos el acceso a materiales reales: informes, sentencias, jurisprudencia.
- Promovemos el ejercicio ético y profesional del Trabajo Social forense.
- Defendemos el rol del perito/a social frente al intrusismo profesional.
¿Qué hacemos?
Formación continua para miembros
Accedé a contenidos formativos específicos sobre peritaje social, disponibles en formato online y adaptados a la práctica profesional real.
Supervisión de casos y revisión de informes
Acompañamos a peritos/as sociales en sus intervenciones judiciales con espacios de supervisión técnica, ética y metodológica.
Publicación de artículos y material técnico
Generamos y compartimos recursos profesionales: artículos, modelos de informes, jurisprudencia comentada y documentos de consulta.
Organización de jornadas y congresos
Promovemos el encuentro profesional a través de espacios formativos y científicos que fortalecen el rol del Trabajo Social forense.
Apoyo a peritos/as en intervenciones judiciales
Brindamos acompañamiento institucional y profesional ante situaciones complejas, promoviendo buenas prácticas en el ejercicio pericial.
Promoción del peritaje social en España
Defendemos el reconocimiento del peritaje social como herramienta clave en los procesos judiciales desde el Trabajo Social.
Asóciate
Si quieres crecer, formarte y ejercer el peritaje social con respaldo profesional, estás en el lugar indicado.