Peritaje social desde el Trabajo Social
Elaboramos informes sociales periciales desde el Trabajo Social, con perspectiva humana, validez judicial y rigor técnico
Lo jurídico necesita comprender lo social para ser justo
En muchos procedimientos judiciales —familia, discapacidad, vivienda, violencia, entre otros— la situación personal, familiar o social no siempre se refleja con claridad en el expediente.
Esto puede dar lugar a decisiones injustas, porque la realidad de las personas no se reduce a papeles ni cifras.
Cuando el contexto no se entiende, la justicia pierde matices esenciales.
"Un informe social no sirve", "Ya es tarde", "No va a tener peso"...
Es habitual que surjan dudas o desconfianza. Muchas personas creen que un informe social no se valora, o que es algo asistencial. Nada más lejos de la realidad
Creencias equivocadas
- No lo van a tener en cuenta
- Esto es solo para servicios sociales
- Ya es tarde para solicitarlo
- Los jueces no entienden lo social
La verdad profesional
- Los informes sociales son pruebas documentales válidas en procesos judiciales
- Redactamos con lenguaje claro, técnico y fundamentado para jueces y abogados/as
- Nuestro trabajo es independiente y técnico. No es asistencial
- Si el proceso sigue abierto, podemos intervenir. Cuanto antes, mejor
Transformamos tu historia social en un informe técnico con validez judicial
Desde la Asociación Nacional de Peritaje Social elaboramos informes sociales periciales para procedimientos judiciales, administrativos o institucionales. Nuestro trabajo aporta perspectiva, comprensión y datos relevantes para que la justicia valore tu situación con claridad y justicia.
Aplicamos metodología profesional, perspectiva de derechos y compromiso ético.
¿Cómo te ayudamos realmente?
Escucha activa y sin juicios
Te ofrecemos un espacio profesional donde contar tu historia con confianza.
Rigor técnico con mirada humana
Utilizamos entrevistas, revisión documental, visitas, coordinación interprofesional…
Traducción social a lenguaje jurídico
Transformamos lo que vives en un informe que el juzgado puede valorar como prueba.
Presencia si el proceso lo requiere
Podemos acudir a juicio para explicar y respaldar el informe.
¿A quién va dirigido?
Un servicio pensado tanto para particulares, profesionales o entidades público/privadas.
Personas que atraviesan un proceso judicial
Si estás en un procedimiento donde tu situación social no está siendo tenida en cuenta, elaboramos un informe que visibiliza tu realidad de forma clara y profesional ante el juzgado.
Abogados y profesionales del derecho
Ofrecemos un informe técnico que fortalece tu estrategia jurídica, integrando el análisis social al expediente judicial con solidez, objetividad y claridad.
Instituciones públicas o privadas
Colaboramos con entidades que necesitan informes sociales periciales como parte de sus intervenciones administrativas, judiciales o de evaluación.
Profesionales que precisan valoración social
Si tu trabajo requiere comprender a fondo la situación social de una persona para intervenir adecuadamente, elaboramos un informe riguroso que puede orientar decisiones y actuaciones.
¿Por qué confiar en nuestro equipo?
Profesionalidad, compromiso y una mirada que humaniza el procedimiento
Un proceso claro, profesional y respetuoso
1. Entrevista inicial personalizada
Escuchamos tu caso en profundidad para comprender tu situación y evaluar cómo intervenir desde lo social.
2. Revisión documental y análisis previo
Estudiamos expedientes, documentos y antecedentes relevantes para fundamentar el informe con evidencia.
3. Trabajo de campo profesional
Realizamos entrevistas, visitas y aplicamos técnicas del Trabajo Social forense para conocer la realidad del caso.
4. Análisis técnico y elaboración del informe
Redactamos un informe pericial social claro, riguroso y útil para la toma de decisiones judiciales.
5. Entrega oficial del informe
Presentamos el informe final en formato válido como prueba documental ante cualquier juzgado.
6. Acompañamiento en sede judicial
Si el caso lo requiere, participamos como peritos/as en audiencias para defender profesionalmente el informe.
Casos donde nuestra intervención hace la diferencia
Preguntas frecuentes
Respondemos tus dudas antes de que preguntes
¿Aún tienes preguntas?
¿Puedo pedirlo sin tener abogado/a?
¿Tiene validez legal el informe?
Sí. Se presenta como prueba documental y es admitido en los procesos judiciales.
¿Cuánto tarda?
Depende del caso, pero solemos entregar el informe entre 2 y 4 semanas, según urgencia y complejidad.
¿Trabajan en todo el país?
Sí. Nuestra red tiene presencia en distintas regiones. Si no llegamos a tu zona, lo gestionamos desde el equipo más cercano.
¿Cuál es el costo del servicio?
El valor varía según el tipo de intervención. Puedes escribirnos para obtener un presupuesto personalizado sin compromiso.
¿Se puede presentar ante cualquier juzgado?
Sí. El informe se elabora conforme al marco legal vigente y puede ser presentado en cualquier sede judicial.
Porque tu historia merece ser escuchada, entendida y tenida en cuenta en la justicia
Descubre nuestra red de peritos sociales nacional
Dale a tu historia la fuerza que merece en el proceso judicial
Lo que viviste importa. Y merece ser comprendido, no simplificado.
Transformamos tu realidad en un informe profesional que pueda ser escuchado, leído y tomado en cuenta por la justicia.